Lunes y miércoles
12:00 a13:30 horas
del 11 de julio al 21 de diciembre del 2022
IMPARTE: Ricardo Cossio
Co-creador del curso-seminario Estructura Metodológica para la Danza Jazz y ha sido maestro en la Licenciatura en Artes opción Danza de la Universidad de Sonora.
Instructor por más de 2 décadas en el Estudio Profesional de Danza Ema Pulido.
Ha formado parte de las compañías Jazz-Mex, Arteria Danza y San Juan de Letrán Danza Jazz Contemporánea como Bailarín y Coreógrafo. Como bailarín invitado, ha colaborado con Producciones La Lagrima, Movidanza, Ikal-u Danza, y Andanza.
Objetivo general: El alumn@ coordinará y profundizará en los ejercicios con combinaciones simples par lograr el dominio de las posiciones básicas de brazos y piernas, así como los movimientos característicos del jazz. Ejecutará con conciencia posiciones iniciales, de transición y finales del cuerpo, además procurará un dominio en la musicalidad y proyección.
Descripción: Clase con carácter formativo, donde hay una estructura que nos permite hacer una conciencia corporal para una buena colocación y alineación, para entender las mecánicas y las preparaciones para lograr un control corporal (Técnica). También puede funcionar como una clase de entrenamiento para bailarines profesionales. Los estilos de Jazz que se abordan son: lyrical, contemporáneo, moderno y clásico.
Inscripción a la membresía de $1,250
Mensualidad $866
Sábados
12:00 a 13:30 horas
del 11 de julio al 21 de diciembre del 2022
IMPARTE: Fernanda Patiño
Inicia sus estudios en la Escuela de Danza Ema Pulido, continuando en la
ciudad de New York dentro de las disciplinas de jazz, ballet, danza contemporánea y teatro musical.
Forma parte de la compañía Synthesis Dance Project NYC dirigida por Tracie Stanfield.
Dentro de la Comedia musical ha participado en: Cats, México 2013-2014 como coreógrafa residente e interpretando los personajes de Cassandra y Victoria. Víctor Victoria, La Bella y la Bestia el musical de Broadway, Scherezada, Selena el musical, entre otros. En Televisión: Silvia Pinal, una serie de la vida real, Mi adorable maldición, Bailando por un sueño, Picardía Mexicana, Premio TVyNovelas, Nuevas Tardes, entre otros. Ha formado parte en las Compañías de danza en México: Ardentía, dirección Reyna Pérez, Arteria 7, dirección. Ema Pulido y Ricardo Cossio, entre otras. Ha actuado con artistas de la talla de Miguel Bosé (Auditorio Nacional), Thalía (Madison Square Garden), Gloria Gaynor (Teatro Metropolitano), por mencionar algunos.
Objetivo general: El alumn@ se adentrará en el mundo de la danza Jazz de una manera dinámica y apasionante. Obteniendo conocimientos relacionados a una correcta alineación y postura, espacio y dirección, terminología básica de la técnica jazz y familiarización con los diferentes ritmos y géneros musicales.
Descripción: Durante la clase se cultivará el respeto, la disciplina, la pasión y la entrega, aprendiendo a ser pacientes y luchar por que se desea.
De manera general la clase se compone de las siguientes secciones:
Calentamiento: Por medio de ejercicios de fuerza, coordinación y flexibilidad, el cuerpo se preparará para la correcta ejecución de los movimientos dancísticos.
Diagonales: Este es el momento en el que el bailarín aprende a trabajar en espacio individual, general y compartido.
Coreografía: Esta etapa es un espacio para que el bailarín encuentre su propio lenguaje, es el momento donde aprende a transmitir sus emociones y tener un lenguaje corporal claro.
Inscripción a la membresía de $1,250
Mensualidad $433
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.