Lunes y miércoles
10:30 a12:00 horas
del 11 de julio al 21 de diciembre del 2022
IMPARTE: Daniela Vázquez
Ha sido interprete en compañías como el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC-INBAL 2013-2015), ASyC/Teatro de Movimiento, Estudio Mitrovica, entre otros.
Ha realizado montajes coreográficos para la Escuela Superior de Danza de Sinaloa, la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM y el Taller Coreográfico de la UNAM.
Su experiencia como docente la ha llevado a plataformas como el festival “The Art of Loving” organizado por Love Foundation (Berlín, Alemania. 2019), la Escuela de Danza del Ballet Oficial (La Paz, Bolivia. 2018), Malarte Asociación Cultural (Valencia, España. 2017), por mencionar algunas.
Objetivo general: Desarrollar trabajo corporal consciente, y ágil respecto a las posibilidades en la movilidad de la columna . Familiarización y uso correcto de las mecánicas y motores de movimieno para para entrar y salir del piso. Reconocimiento de las diferentes partes del cuerpo como puntos de apoyo para las transiciones al nivel del piso. Introducción a la sensación de las inversiones. Se desarrollará la memoria, musicalidad, manejo del estrés y reflexión del material de clase. y familiarización y relación espacial con el salón de clases, demás compañe@s
Descripción: El estudiante reconocerá la estructura de su cuerpo, a través de ejercicios construidos con lenguajes dancísticos derivados de técnicas contemporáneas y modernas, para así descubrir la anatomía del movimiento, es decir su origen y motores, sus trayectos y destinos.
Inscripción a la membresía de $1,250
Mensualidad $866
Martes y jueves
10:30 a12:00 horas
del 11 de julio al 21 de diciembre del 2022
IMPARTE: Sergio Vázquez
Como intérprete, ha colaborado con compañías como Lux Boreal (2012 - 2014 Tijuana MX), Moving Borders (2015 - 2016), ASYC Alicia Sánchez y Compañía (2015 - 2017), Danza Visual (2016 - 2020), Compañía Tania Pérez- Salas (2018-2020).
Finalista en el Certamen Internacional de coreografía SóloDos en Danza, Costa Rica 2016; y el estímulo mayor dentro de la primera edición de "MOVERS.MX" en el Festival Internacional Lila López 2016.
Responsable del entrenamiento continuo de compañías profesionales como A Poc A Poc, Lux Boreal, ASYC / El Teatro de Movimiento, Compañía Tania Pérez-Salas, entre otras.
Objetivo general: Conocer lo que es tomar consciencia del cuerpo desde el fortalecimiento del centro hasta el control de las extremidades. Además desarrollará combinaciones de movimiento donde ponga en practica los motores de movimiento principales, así como el entendimiento del desarrollo del flujo y fraseo incorporando trabajo de piso, inversiones, rodadas, saltos y elementos acrobáticos.
Descripción: Este curso tiene un perfil de auto estudio y reconocimiento corporal, se le enseña al estudiante a observar, cuestionar y analizar lo que su cuerpo hace en búsqueda del dominio del propio. También se incluye el trabajo de "secuencia" vital para trabajar la organicidad del movimiento, la fluidez de un "paso" a otro con control, respiración y suavidad.
Inscripción a la membresía de $1,250
Mensualidad $866
Martes y jueves
12:00 a13:30 horas
del 11 de julio al 21 de diciembre del 2022
IMPARTE: José Roberto Solís
Egresado de la Maestría en Creación Artística del Centro Morelense de la Artes.
Becado en "Le Jeune Ballet du Québec"(Montréal Canada). Formando parte del elenco de óperas presentadas en el Palacio de Bellas Artes, en Teatro Musical, así como en montajes de Teatro.
Ha bailado en diferentes teatros de México, Colombia, Estados Unidos Alemania y Abiyanen África.
Su trabajo Coreográfico se ha presentado en recintos como El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, La Sala Miguel Covarrubias de la UNAM, el Teatro de la Danza, El teatro Raúl Flores Canelo del CENART entre otros.
Objetivo general: El alumn@ logrará a partir de la concientización corporal un manejo más eficiente de su cuerpo. Se estima un mejor dominio de elementos como: manejo de la respiración durante la ejecución, manejo del torso en todas las direcciones, control de las extremidades superiores e inferiores (brazos, piernas), trabajo de pies, potencia de piernas para saltos, control técnico en giros, así como llevar al limite la agilidad motora con inversiones, rodadas, entradas y salidas del piso con y sin desplazamiento.
Descripción: A partir de la concientización corporal el alumno(a) logrará un manejo más eficiente de su cuerpo y por lo tanto una mejor ejecución del movimiento y de su energía, lo que potenciará su proyección escénica. Se buscará el perfeccionamiento de los contenidos adquiridos en niveles anteriores, como el dominio de calidades, cualidades, formas, impulsos, mecánicas, velocidades, así como el manejo espacial y musical.
Inscripción a la membresía de $1,250
Mensualidad $866
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.